Pla de Nadal es uno de los sitios más visitados del municipio. Luego de la puesta en valor del yacimiento y la creación de su museo, el departamento de Turismo se dispuso a diseñar las actividades que darían a conocer este hallazgo. El resultado fue una visita guiada teatralizada. El objetivo de esta visita es dar a conocer la historia y costumbres del pueblo visigodo. Para ello, se crearon diversos personajes representativos con el fin de abarcar la mayor cantidad de aspectos de su forma de vida: Tebdemir, precursor de la construcción de este palacio, algún artesano que explique un oficio tradicional de la época...
Pero aquí hubo un punto de inflexión: las mujeres visigodas no estaban representadas. Así fue como se crearon los personajes de Teodora y Brunequilda, encargadas de representar a las mujeres en la sociedad visigoda, haciendo hincapié en temas como la educación y las escuelas, la vestimenta y complementos, la imagen y propaganda femenina a través de la numismática y la gastronomía.
Así mismo, se organizan actividades concretas en torno a ellas. En colaboración con el Área de Igualdad del municipio: “La mirada de Teodora: la sociedad visigoda en clave de género”, una charla íntima con Teodora, mujer de la Hispania visigoda. El objetivo es hacer un viaje en el tiempo y descubrir la historia en clave de género: cómo sería la vida de las mujeres en la antigüedad, sus roles, etc.